A finales del mes de septiembre se invitó a la población estudiantil a integrarse en los diversos contingentes que se formarían para representar al plantel 6 en el desfile deportivo, celebrado el miércoles 20 de noviembre. Se integró el grupo de las bastoneras, con 30 señoritas del 3º. y 5º. semestre; tabla rítmica con un contingente de 42 alumnos del 3º F, 13 señoritas del 3º D, y 3 del 3º C. Es importante mencionar que en el grupo 3º F hay 3 alumnos especiales y, con la autorización de sus tutores, se integraron a la actividad, misma que permitió la unidad del grupo y ser un parteaguas en la inclusión de estos jóvenes en las diversas actividades que se desarrollen en el plantel sin limitarlos.

De igual forma, se integró un grupo de porristas matutino a cargo del Maestro Ernesto Santiago López; tamborileros, a cargo de la Maestra Natividad; la banda de guerra, esto en el grupo matutino. Por parte del vespertino, se consolidó el grupo de porristas con 80 alumnas de diferentes grupos y semestres, estando como responsable el Maestro Augusto Ruiz Hernández. En el mismo turno, la Maestra Nubia Marlene Alberto Lira integró un grupo de jóvenes que tocarían melodías con la flauta dulce.

Se tuvo una participación de aproximadamente 400 alumnos entre banda de guerra, escolta, porristas vespertinos, bastoneras, porristas matutinos, voleibol mixto, fútbol mixto, tamborileros, flauta dulce, karate y la señorita bachillera. Se hizo la invitación a los docentes de las asignaturas básicas que desearan participar en el desfile como apoyo para mantener el orden y control de los contingentes, así como poder auxiliar a algún alumno(a) que se sintiera mal durante el recorrido. Los docentes participantes fueron: Maestra Rosario Montoya de la Cruz, Maestra Erika Lara Olayo, Maestro Milton Salvador Peralta Carrillo y Maestro Samuel Cadena Muñoz.

El proceso de preparación de cada contingente fue largo y pesado. En primera instancia, para el contingente de señoritas bastoneras se realizó una audición. Cada alumna que deseara integrarse a este grupo debía ganarse verdaderamente su lugar, pero sobre todo seleccionar un contingente homogéneo que cumpliera con características similares, como estatura, belleza, coordinación, soltura, conocimiento de pasos de baile, simpatía, etc. Se estuvo ensayando durante un mes diariamente en el parque de feria del municipio, para poder lograr la coreografía, coordinación, selección de vestuario, mezcla de música, etc.

La tabla rítmica se consolidó con 40 alumnos del 3º F, de los cuales uno tiene discapacidad auditiva, y otro muestra signos de TDAH, Asperger y ligero autismo; 13 señoritas del 3º D, y 3 del 3º C, formando un grupo de 46 jóvenes entre mujeres y hombres. Se escogió la música, se agregaron los pasos y, con la unión de este contingente, se tuvo la idea de trabajar la inclusión con la finalidad de mostrar un grupo con igualdad de oportunidades y al mismo tiempo eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes.

Cabe mencionar que los alumnos del 3º B pagaron el sonido que llevó el contingente de la tabla rítmica. En primera instancia, se les invitó a participar en los diversos contingentes y no quisieron integrarse. Por lo tanto, se les hizo la propuesta para el pago del sonido, y estuvieron de acuerdo en hacerlo. Aquellos alumnos del 3º C, 3º D y 3º F que no participaron directamente en la tabla rítmica fungieron como staff y equipo de hidratación.

El equipo de hidratación estuvo compuesto por aproximadamente 70 a 80 alumnos. Ayudaron a que se les diera un Gatorade a las muchachas del grupo de las bastoneras, así como a los alumnos que participaron en la tabla rítmica. El equipo de staff entregó, el día del desfile, a cada participante de los contingentes mencionados su Gatorade, todo esto con la intención de beneficiar a quienes estaban representando a los grupos de 3º y dar fe y legalidad de que se entregó lo que compraron entre todos. Gracias a su contribución, se tomó la determinación de evaluar a estos grupos.

No ha sido fácil consolidar a la par ambos contingentes, pero se logró el objetivo buscado.

Por ingelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *